Metralla Rosa

Ep 55 con OneChot: Cantante, compositor y activista cultural

Carla Tofano Season 4 Episode 55

Músico, cantante y comunicador, Juan David Chacón, mejor conocido bajo su alias artistico, OneChot, es el invitado del episodio 55 de Metralla Rosa. Esta entrevista no solo fue grabada en Venezuela, sobre el cause del Río de Choroní, en uno de los santuarios creativos favoritos del artista, sino que además, refleja la posibilidad que siempre tenemos de dar un contexto reflexivo a nuestros afectos incuestionables. Carla y OneChot son hermanos de sangre y de camino, porque los unen visiones creativas, memorias de su amado país Venezuela y sentimientos acerca del arte y de la vida que comparten en este fluido encuentro de puntos de vista.

En esta deliciosa y fluida conversación a orillas de las aguas dulces del rio, que probablemente escuchen como backgroud musical a lo largo de toda la entrevista, OneChot rebobina la memoria y se remonta a sus inicios en el mundo de la música, a sus maestros musicales y a su participación junto a bandas venezolanas como Negus Nagast y Papashanty: agrupaciones que han hecho historia en el devenir contemporáneo de los sonidos urbanos de la región. En esta entrevista llena de auténtica fraternidad, nuestro invitado aborda con proliferación anecdótica su nada modesta discografía como solista, nos cuenta acerca de su libro Reggae y Rastafari: Dos formas de entender el Caribe, y acerca de su actual proyecto radial de alcance mundial, Caribbean Flow, transmitido online por Radio Caribe – la emisora oficial de la diáspora venezolana – y por PelaGatos, la plataforma (argentina) de mayor difusión de la música Afro-Caribe en español. Carla y OneChot también conversan en esta entrevista sobre la pérdida de la inocencia en una ciudad cómo Caracas, una ciudad que, poco después de haber hecho viral el tema Rotten Town, le hizo pagar un precio muy alto, a nuestro artista invitado, por el milagro de usar su voz.

Comprometido con el proceso de transformación y liberación de Venezuela, país que atraviesa una crisis política que parece no tener fin, y comprometido con la difusión del paradigma cultural y espiritual rastafari, OneChot cumplió 25 años de carrera artística en 2024 y lo celebró con un gran concierto de resistencia en su Caracas natal, ciudad que además ha sido hasta hoy, el epicentro natural de todas sus asertivas experimentaciones musicales. Siendo un sobreviviente de la violencia de la Caracas del 2000, OneChot nos cuenta también como ni siquiera recibir un disparo en la cien, ha debilitado su inquebrantable lealtad hacia un pueblo – el venezolano – que merece artistas que siembren futuro donde muchos solo ven frustración y desesperanza.

En esta entrevista relajada, amorosa, cercana y serena, OneChot nos deleita con su pacifista cosmovisión del arte y de la vida y nos invita a fluir con su tempo, en su tono y al ritmo de su cálido verbo. Sin prisas, gracias a esta entrevista, todos nos vemos convocados a honrar la paz y la esperanza que Juan David predica con su vida, cada dia.

¡Y ahora, disfruten la entrevista!


_________

Esta entrevista está disponible en Youtube, donde están disponibles subtítulos en inglés, italiano y español.

También puedes visitar el sitio web de Metralla Rosa para más detalles.




Support the show